Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes encontrar más información en nuestra Política de privacidad y Política de cookies.
ACTIVIDAD: LOS SENTIMIENTOS
¡Amig@ activ@! ¿Cómo estás? ¿Sentado…? Hum…je,je,je…perdona quería decir, ¿cómo te sientes? Nosotros estamos tristes porque hubiéramos querido que hoy nos acompañaras en la jornada de convivencia.
Actividad 1: Piensa cómo te sientes en este momento y mira debajo de la imagen
ACTIVIDAD: DESCIFRAMOS EL MENSAJE OCULTO
¡Hola amigos! Hemos tenido un pequeño problema de última hora y necesitamos vuestra ayuda para resolverlo. Nos han mandado una carta a Amig@s Activ@s, pero no entendemos el idioma en que está escrito. También hemos encontrado unos símbolos muy raros con unas letras ¿Nos ayudáis a descodificar el mensaje oculto?
Una de las pistas que nos han chivado es que si colocamos la letra debajo de cada imagen nos resulta más fácil. ¡Ah! Las casillas en blanco son espacios que separan las palabras.
.
ACTIVIDAD CREATIVA
REPRESENTA UNO DE LOS DEPORTES ALTERNATIVOS APRENDIDOS EN “AMIG@S ACTIV@S”.
TAREA INDIVIDUAL:
1-Haz un dibujo en un folio que represente la puesta en acción de uno de los juegos aprendidos durante estos días para “amigos activos”. Puedes elegir entre Pinfuvote, Datchball, Colpbol o Pichi.
MATERIAL A UTILIZAR: un folio, rotuladores, pinturas plastidecor, pinturas de madera, lápiz y goma.
Recuerda que en tus creaciones debe aparecer tanto el terreno de juego, como los jugadores en acción.
.
ESPACIO EMOCIONAL
La dinámica del espacio emocional propuesta va relacionada con los derechos humanos y el deporte (continuando con el taller desarrollado en los centros de 4º), a la que sumamos elementos de creatividad, emociones, atención plena, colaboración y habilidades sociales, característicos del espacio emocional.
Realiza los puzzles de los derechos de la infancia que te gusten.
COMENZAMOS…
.
LIBRO DE FIRMAS
Escribe tus comentarios, sugerencias, reflexiones… y no olvides firmar con tu nombre y cole (y poner entre paréntesis si eres ALUMN@, MAMÁ, PAPÁ, PROFE, …)